Tuesday, June 9, 2009
Friday, June 5, 2009
Una carta del Futuro / A letter from the Future

Hace 40 años, Una Carta del Futuro/40 Years Ago, A Letter from the future
This article is both in Spanish and English. For the English version, please scroll down.
By Andrea Arzaba
Marzo 29, 2050 Apenas ayer encontré mi diario, el cual escribí cuando era niña, hace ya casi cuarenta años. Y pensar que el mundo ha cambiado tanto desde aquel entonces. Aún recuerdo los automóviles que contaminaban nuestras calles, convirtiéndolas en lugares descoloridos para vivir, quitándonos toda esperanza. También recuerdo el gran desperdicio de agua que producíamos en cada momento, sin importar lo poco que nos quedaba y las guerras que comenzaron a generarse por las sequías que provocamos nosotros mismos. Además de que la electricidad aun se producía a partir de petróleo o carbono, lo cual dañaba demasiado al ambiente. Cuando yo era niña, la gente no tenía una cultura de reciclar, por flojera o simple ignorancia, de manera que la basura no era aprovechada y se formaban imponentes montones de basura en las ciudades.
Me alegra tanto el saber que ahora la humanidad ha cambiado para bien. Las que antes eran fábricas contaminantes ahora sirven de museos, en donde se muestra todo lo que alguna vez dañó al medio ambiente, como lo fueron los automóviles que funcionaban por gasolina, las botellas y envases de plástico, la ropa sintética, etc. El transporte que usamos hoy día es a base de la energía solar, y además gran cantidad de gente se transporta en bicicleta, manteniendo una comunidad saludable. El agua en su mayoría es recolectada de la lluvia, la cual antes de usarse es desalinizada por plantas que funcionan con turbinas de viento.
La gente cambió mucho desde hace cuarenta años entonces, y todo esto, se generó gracias al entusiasmo, iniciativa y ejemplo de las generaciones jóvenes.
ENGLISH
March 29th, 2050 Yesterday I finally found my diary, the one I wrote when I was still a girl, forty years ago. I can’t believe how much the world has changed. I remember all the automobiles that used to contaminate the streets, turning our cities into colourless, hopeless places to live. I also remember the enormous quantity of water we used to waste at any time, without even thinking about it, and the wars we produced in the end because of the drought that we generated. In addition to those problems, we had electricity that was created by petroleum or carbon, something that damaged the environment too much. When I was a girl, most of the people did not have a recycling culture, because they where lazy or they ignored the problems, the garbage was not reused and we only got humongous piles of trash in the cities.
It makes me so happy to know that humanity has changed for good. Factories that used to pollute environment now stand as museums, where you can observe some of the things that used to cause damage to the environment, like cars that used to work with gas, plastic bottles and packs, synthetic clothes, etc. The transportation we use everyday works with solar energy, and most of the people use bicycles, which keeps people healthy. Water is collected from the rain, and plants that work with wind turbines desalinate it.
People changed a lot since then, and this happened thanks to the enthusiasm, initiative and example of the young generations.
LACVOX UNICEF:http://www.lacvox.net/?p=762
Friday, May 29, 2009
Buddhist Tale / Historia Budista.

Un viejo indio estaba hablando con su nieto y le decía:
"Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón. Uno de los dos es un lobo enojado, violento y vengador. El otro está lleno de amor y compasión."
El nieto preguntó:
"Abuelo, dime, ¿Cuál de los dos lobos ganará la pelea en tu corazón?"
El abuelo contestó:
"Aquel que yo alimente".
An old indian man was talking to his grandson and he was saying:
" I feel as If I had two wolves fightinh inside my heart. One of them is a very violent, angry and vengative animal. The other one is full of love and compassion".
The grandson asked:
"Grandpa tell me: Which of the wolves will win the fight in your heart?".
And the old man answered:
" The one I feed the most".
Friday, May 22, 2009
Tuesday, May 19, 2009
PeacE SymboLS!
Y mientras terminaba de escribir mi ultimo ensayo del semestre (¡SI! ¡BIENVENIDO VERANO!) Encontré una página asombrosa, en donde los usuarios pueden subir sus simbolos personales de la PAZ. Me gustaría compartir algunos ejemplos contigo...







Images taken from / Imagenes tomadas de:
http://www.happybirthdaypeace.com/ (Art Gallery Section)
La PAZ para los jóvenes...

Sandra Apolinar, 20 años.
“ La PAZ es una etapa de tranquilidad y armonía, ya sea a nivel individual o colectivo, lo cierto es que para poder impartir la paz, ésta debe de comenzar siempre en uno mismo. La paz también puede significar el punto de unión o reconciliación ante una situación de conflicto. No podemos generalizar diciendo si hay o no hay paz en México. Como dije anteriormente, la paz empieza desde uno mismo. La paz esta en quien quiera hacer las cosas, en pro del país, de la sociedad, de la pobreza, en contra de la delincuencia, etc”.
Sofía Chabaud, 21 años.
“ Para mi la PAZ es un estado que no es fácil de alcanzar, como sociedad lo veo casi imposible. El sueño de la PAZ mundial lo veo como un sueño, gracias a las ambiciones del ser humano. La PAZ en México no existe, ni en el mundo, ni en ningun lado. México esta lleno de impunidad, narcotráfico, pobreza, corrupción. Situaciones que no pueden generar un ambiente de PAZ”.
Diego Aragón, 21 años.
Wednesday, May 13, 2009
PeacE CamP WaLK 2009
Video of the Peace Camp Walk in 2009 in Amman, Jordan. Peace Through Understanding.